El juego es una herramienta fundamental en el aprendizaje y desarrollo de los niños, y cuando se trata de habilidades sociales y cognitivas, los Lego han demostrado ser un recurso valioso en la terapia. La Legoterapia es un enfoque innovador que utiliza estos famosos bloques para fomentar el trabajo en equipo, la comunicación y la motricidad en niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y otras dificultades.
¿Cómo funciona la Legoterapia?
A través de la construcción de modelos con Lego, los niños trabajan en un entorno estructurado pero flexible, donde cada pieza representa un desafío a superar. Durante la terapia, los niños aprenden a:
🧩 Seguir instrucciones y mejorar la concentración.
🤝 Cooperar con otros y desarrollar habilidades sociales.
👀 Ejercitar la motricidad fina y la coordinación visomotora.
🎭 Expresar emociones y mejorar la comunicación.
Beneficios de la Legoterapia
📌 Favorece el desarrollo del lenguaje: Al interactuar con otros niños y terapeutas, los participantes practican la comunicación de manera natural.
📌 Estimula la creatividad y la imaginación: Al construir libremente, los niños exploran nuevas ideas y soluciones.
📌 Reduce la ansiedad y el estrés: El juego estructurado brinda seguridad y un entorno predecible.
📌 Mejora la capacidad de resolución de problemas: Construir modelos implica planificación, paciencia y toma de decisiones.
Legoterapia en Clínica Espacio Abierto
En nuestra clínica ofrecemos talleres de Legoterapia, donde los niños pueden desarrollar estas habilidades mientras disfrutan de un entorno lúdico y seguro. Si querés que tu hijo participe, comunicate con nosotros y te brindaremos toda la información.
📲 Inscripciones abiertas al 098 151 369.